Hace tiempo que hago mención de estas fiestas, no como Feliz Navidad, sino como ...Felices Fiestas...unas fiestas que aún tenemos y celebramos los adultos por tradición y yo diria que como derechos adquiridos laboralmente.
Hace ya tiempo que para mi dejaron ( sin es que algún día lo tuvieron) un significado religioso...las que recuerdo de mi niñez vagamente, eran de diversión para tod@s y de trabajo para mi madre...recuerdo que mi padre por su pasado en un obrador,tradicionalmente se ponia a hacer dulces... tenia unos bonitos moldes con los que los hacia, y asi... nos parecian que sabian mejor al ser mas artísticos; la protesta y el trabajo de mi madre al que me referí antes, era aquello de que " como me dejas la cocina".
Se iba recuerdo...a la Glorieta de Embajadores a comprar un pollo o un pavo vivo... dependia del dinero de cada uno... y se tenia en la casa unas semanas para cebarlo.
Recuerdo tambien que yo le hacia cantar al gallo atado a la pata de la mesa de la cocina,emulando su canto... y cantaba si, claro que cantaba ¡¡ . Lo peor llegaba despues...a la hora de la verdad...habia que matarlo para hacerlo en "Pepitoria" y tambien recuerdo...como yo, que era la pequeña de mis hermanas y tenia menos conocimiento de las "cosas" me elejian para sostener las patas del animalillo, al que mi madre ponia entre sus piernas y doblándole el pescuezo... alli pasaba lo que imaginais y no relato... ainss que tiempos más crudos...después el anis y el coñac en las copitas que a mi hermana la mayor la dió un año por vaciar los restos... y ay ¡¡ de ella que contenta se puso.
Subian vecinos a festejar la Navidad, saludaban bebian algo y marchaban despues....como ha cambiado todo ¡¡ para bien ? para mal ? me reservo la opinión.
Las mias, las que pasé con mi actual ex y mis hijos, no las referiré aqui, se hizo lo que se pudo... y ahora sigo observando las que van pasando con mis hijos y mis nietos...son pequeños aún, pero sigo viendo o creyéndo ver la competencia desleal de las familias en estas fiestas llamadas a la reunión de las mismas, en donde nadie está de acuerdo con nada y la crítica fácil sale a la luz, en cuanto se " entonan" el cuerpo con los brindis sucesivos.
Y en nombre de que...de unas tradiciones que son difíciles de erradicar, impuestas hace mil años (o dos mil ...) y no fundamentadas en la realidad y que por calendario hay que celebrar porque lo dice eso... la tradición.
Aún asi, amigos bloguer@s quiero desde éste nuevo( para mi ) medio desearos unas
FELICES FIESTAS TRADICIONALES