Creo que son un escarnio para las personas, aunque algunas se presten voluntariamente, por obtener "fama" entre otros conceptos psicológicos no superados, como presunción, protagonismo y tantos otros padecimientos en el " normal" ser humano, aunque pienso que la mayoria los hacen por intereses económicos.
Anoche volvi a ver la película del director Sydney Pollack " Danzad, danzad malditos" protagonizada por Jane Fonday Michael Sarrazin, con otros ojos,no con aquellos jóvenes ojos que no alcanzaban a comprender entonces las dimensiones de estas tragedias,con los ojos de mi actual madurez y creo que ésta película fue unos de los primeros Reality Shows que se hicieron basados en los añós 30 donde la miseria y el hambre pululaban y en donde la gente desesperada aceptaba esta clase de escarnio para obtener un premio en metálico, que no siempre conseguian a pesar del gran esfuerzo y ridiculización de su personalidad.
Mientras... otros espectadores con una mejor calidad de vida, disfrutaban con el sufrimiento de los participantes, pagando por ello; de ahi el negocio redondo de quienes lo producian.
Después vinieron otras películas con el mismo tema y los actualisimos realitys en muchas cadenas de TV.
****
Premios
La película ganó un Oscar al mejor actor de reparto (Gig Young), y obtuvo otras ocho nominaciones, al mejor director, a la mejor actriz principal (Jane Fonda), a la mejor actriz de reparto (Susannah York), a la mejor dirección artística, al mejor guión adaptado, al mejor montaje, a la mejor música, y al mejor vestuario. En el año 2010 sigue teniendo el dudoso honor de ser la película con más nominaciones a los Oscars (9) sin estar nominada a Mejor Película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario